COMPRE COIMMA

COMPRE COIMMA
COMPRE COIMMA AQUI INFO@GANADERIALATINA.COM
Mostrando entradas con la etiqueta ceba de ganado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ceba de ganado. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2012

Retos en la ceba de ganado bovino

La ceba de ganado bovino ya esta comprobada y bastante usada en varios países como una forma de intensificar la producción de ganado, recortar el ciclo de producción y por ende mejor giro del capital. Cada año se desarrollan nuevas técnicas de nutrición bovina, para ser mas eficientes. Es fácil obtener lugares donde aprender sobre nutrición, gerenciamiento, sobre costos, y sobre cultivos pero realmente todos sabemos como aplicaron en conjunto? Los retos para un cebador de ganado se gasean en un buen control. Como se ha mencionado en otros textos el productor debe ser un gerente de una empresa, y debe conocería ante todo. Varios de los retos son: - Control y conocimiento de los costos de producción. Control de datos, pesaje y manejo adecuado del ganado, cosas que a veces fallan por falta de inversión en el campo. - inversión en tecnología para aumentar los rendimientos VS bajar los costos. Grave y común error y visión del productor pecuario en enfocarse en bajar los costos en vez de aumentar la ganancia. - Gerenciar los procesos. mecanización del alimento, higiene en los establos, manejo eficiente y sustentable de las heces, manejo de agua, e organización de los grupos de ceba por peso. - almacenaje y compra de insumos. - saber comprar y vender los animales para tener ganancia. - mas allá de control de costos de los granos, yo pondría enfoque a ser un cebador independiente, o mas independiente, al mínimo produciendo el voluminoso que en la primera fase de la ceba puede representar buena parte del alimento para el ganado referencias: www.revistaproduz.com.br Gracias por vistartnos esto es GANADERIA LATINA

martes, 7 de junio de 2011

Cebando machos Holstein/ confinando gado Holandes


Leí en el fin de semana un articulo muy interesante de Argentina   (Abajo resumen portugués ) por que es caso estudio Argentino, pero esa hipótesis de criar y cebar ganado bovino holandes  machos que normalmente son descartados en lecherías así  y eso ocurre en Venezuela, Colombia Brasil. Es decir si tomamos esos animales descartes que son generalmente costos en las grandes lecgerías y los convertimos en mas carne por hectárea.

De acuerdo con un reciente trabajo del INTA Manfredi –Córdoba–, es posible lograr la terminación del animal en un período de un año y con 18 meses de edad. Marcelo De León, especialista en forrajes y pasturas de esa unidad, indicó que el camino para lograrlo es la invernada corta: “Módulos de producción basados en pasturas de alfalfa, complementada con silaje de maíz o sorgo, y suplementación estratégica con grano molido”.

Experiencias de producción y trabajos realizados con esa raza demuestran su aptitud para la producción de carne de calidad: se logran ganancias de peso adecuadas a los sistemas de producción empleados, rendimientos de faena y tipificaciones de res aceptables para la industria y comercialización.

Un planteo estratégico basado en un 80% de pastura de alfalfa, un 20% de maíz para silaje de planta entera y una carga animal de tres novillos por hectárea, permitirá “mantener altas cargas y buenas ganancias de peso, lo que significa obtener 1.000 kilogramos de carne por hectárea”, señaló De León. Debemos observar que para el ganado bovino en el trópico debemos buscar pastos que sustituyan la alfalfa por uno de su misma calidad pero que se adapte a las regiones cálidas.

Las altas tasas de ganancia de peso (900 gramos por día) alcanzadas, permiten una deposición de los tejidos corporales que logran un veteado de la carne que mejora su terneza, jugosidad y sabor, lo cual contribuye de forma positiva en la valorización sensorial de los consumidores.

Calidad de su carne

Bajo contenido de grasas

Poca cobertura de grasas y es magra.

Carne con terneza, jugosidad y gusto.

Y ellas tienen ausencia de gusto de carne de cerdo que ocurre cuando los animales son alimentados con altas raciones de concentrado.

Gracias por visitarnos. GANADERIALATINA.COM

_________________________________________________________________

Confinamento de gado Holandes para obter maior produção de carne por hectarea.

Neste final de semana encontramos um artigo de TodoAgro.com.ar  interessante para os produtores de leite com gado Holandes que é a possivilidade de recriar e logo confinar os gado macho Holandes que normalmente é considerado descarte, com a possibilidade de producir mas carne por hectarea.

Baseado num trabalho do INTA Cordoba, é possivel atingir o peso ideal com 18 meses de edade. Segum a investigacao facer uma invernada curta, alimentando o gado com capim de alfalfa, completado com silagem de milho e sorgo e com suplementacao de milho em grao. Ja se tem experiencias de ganho de peso e beneficios de qualidadede carne para o consumidor. Para a produção de gado no tropico se debe procurar um capim a sustitucao do capim alfalfa pelo outro que se adapte a regiao com os mismos teores de proteina.

Planificando estrategicamente com 80% de capin alfalfa, e 20 % de milho completo para silagem segundo o estudo se pode atingir a 900 gramas de ganancia de peso por dia e uma carga animal de 3 animais por hectarea atingindo a producir 1000 quilos por hectarea.

A qualidade de a carne é outro veneficio.

-Baixas em grasas, carne magra

- Masia, jugosa, y bom gosto.

Obrigada por visitarnos, traducao e adaptacao por GANADERIALATINA.COM


Recomiendanos