COMPRE COIMMA

COMPRE COIMMA
COMPRE COIMMA AQUI INFO@GANADERIALATINA.COM
Mostrando entradas con la etiqueta cultivo de. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultivo de. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de diciembre de 2010

Silvopastoreo de forma simple

Hablar de silvopastoreo en la ganadería, siempre alguien va a dar su teoría, es igual que el uso de sistemas de rotación de potreros, llega un técnico y explica que ese método es el que es mejor para todos los productores.
Podemos definir silvopastoreo como un sistema en una área de la hacienda o toda que se integra pastos, con ganado y con siembra de arboles.
Las definiciones mas especificasen el silvopastoreo todas dependen de muchos factores, y deberían ser estudiadas y recomendadas por un conjunto de técnico para que se tenga el mejor resultado.
El hecho es que en ganaderialatina.como reconsideramos cada hacienda cada potrero como un ecosistema con ambiente y requerimientos básicos diferentes. Este es el principal principio o punto.
No hay un sistema de rotación de potreros, una raza única, o para nuestro caso un sistema de silvopastoreo único para trabajar.
El productor debe conocer que área va a comenzar a trabajar el silvopastoreo.
Que tipo de suelo trabajara, necesita ayudar con un problema de inundación o de erosión.?
 Debe hacerlo para aumentar el nitrógeno en el suelo, o para dar forraje con mayor proteína.?
Cuanto espacio dispone, ?
lo hace para aumentar la producción de la hacienda? engordar mas los animales, le urge dar mas sombra,?
Debe responder que quiere o busca con ello.
Existen ejemplos con Leucaena, samán, Eucalipto, Pino, frutales, bambúes,teca, guacimo, matarraton.

Sobre todas las cosas debe tener sentido común, que árbol se da en la zona, no exigir al máximo del suelo, y dar para poder recibir. Es decir que para implantar un buen sistema de silvopastoreo, se debe uno asesorar bien, usar arboles y pastos y genética adaptada a la zona, buscando siempre la mayor tecnología, pero como cualquier negocio debe invertir, debe cultivarlo, con los abonos adecuados y requerimientos necesarios.

Dependiendo de lo que se busque analice si es aumentar la rentabilidad por hectárea o es mejorar un problema de erosión y mejorar el sistema de abono verde en la hacienda con el silvopastoreo.
Existe una versión del silvopastoreo que es adicional mente a un árbol, pasto, y ganado rotarlo con cultivos estacionales como maíz, quinchoncho, soya o sorgo dependiendo del suelo, que además de dejar una renta mayor pueden existir residuos que pueden ser utilizados junto con pasto para ensilar para reservas de alimento en periodos críticos.

viernes, 3 de septiembre de 2010

CULTIVO DE FORRAJE HIDROPONICO PARA LOS BOVINOS


VIDEO DE ;CONSULTORIA DURAN-COLOMBIA

Libros
Hydroponic green fodder (HGF): an alternative for cattle food production in arid zones/El forraje verde hidroponico (FVH): una alternativa de produccion ... An article from: Interciencia

El cultivo de Forraje verde Hidroponico para los bovinos se usa como alternativa, en algunos casos en zonas secas, frías, o para un mejor uso del espacio.
Según lo que comentan en Consultoría Duran de Colombia:
"El forraje Verde Hidroponico para los bovinos , es un sistema de cultivo de pasto forrajero, mediante el cual se cultivan cereales, en condiciones especiales, los cuales se cosechan en un tiempo record de 10 días, momento en el cual, la planta habrá producido una cantidad considerable de proteínas, vitaminas, y minerales. El FVH es un pasto fresco obtenido a partir de cereales germinados provenientes del maíz forrajero, el trigo, la avena, la cebada, y en general casi todas las gramíneas.
Para lograr éxito en la siembra es necesario crear condiciones óptimas, las que controlan en todas las etapas de la producción, lo que permitirá cosechar en un tiempo record de 10 días, al cabo de los cuales cada kilo de semilla se habrá convertido en una masa forrajera de 6 a 7 kg, consumible en su totalidad por los bovinos."
Entre las ventajas describen:
Alto Valor Nutritivo para los bovinos.
-Digestibilidad 80-92%
-Proteína Cruda 13-20%
-Fibra Cruda 12-25%
-Grasa 2,8-5,37%
-ELN 46-67%
-NDT 65-87%
- MATERIA SECA 12-20%
fuente: Forraje Hidroponico.com.ar
Uso Eficiente de los espacios
Según el espacio o numero de bandejas cultivadas de forraje hidroponico se obtiene la cantidad de forraje necesario para los bovinos. Por ejemplo: con 240 bandejas en tan solo 62 metros cuadrados se puede producir por día 330 kg. Esto equivale a 2 hectáreas de siembra
Ahorro significativo del agua
Corto tiempo de producción del cultivo.
Siembra efectiva sin importar el clima o tipo de suelo.
Cultivo de Forraje Verde Hidroponico en alguno de los países:
COLOMBIA CONSULTORÍA DURAN
ARGENTINA HIDROFORRAJE.COM.AR
PERU FORRAJE HIDROPONICO.COM
MEXICO AGRICULTURA ALTERNATIVA
HYDROENVIROMENT.MX
VENEZUELA: ASESORÍAS
ECUADOR: DRCALDERONLAB
PARAGUAY PROGRAMA TV
CHILE: HIDROPONIA AWARD SPACE
PANAMA : HIDROPONIA PANAMA





WWW.GANADERIALATINA.COM

GRACIAS POR VISITARNOS. Para suscripciones inscribirse a ghs2472@yahoo.com con sus datos.
Otros escritos de nuestra pagina:
MINERALES QUE ENGORDAN NUMEROS
PROBLEMAS CON EL COLOR DEL ENSILAJE
RAZONES PARA DAR SOMBRA A LOS BOVINOS
CONSEJOS PARA QUIEN SE INICIA EN LA CEBA
CAÑA DE AZÚCAR PARA EL GANADO BOVINO

Degradabilidad y digestibilidad de la materia seca del forraje hidroponico de maiz (Zea mays). Respuesta animal en terminos de consumo y ganancia de peso.: ... de la Facultad de Ciencias Veterinarias


Recomiendanos