lunes, 27 de enero de 2014
Los mejores en las redes sociales 27/1/2014
Iniciando una nueva etapa con ganaderialatina, queremos listar cada semana los mejores post o twits de las redes sociales que a ganaderialatina le gustaron por su contenido técnico asociado a los temas que tocamos aquí en ganadeialatina.
Si te gustó compártelo en tus redes para que sea de utilidad para otros.
Gracias por visitarnos.
La mejor foto, por que hay que pensar siempre en el alimento
@Hoddlecows: #AustraliaDay lunch for our cows http://t.co/0AMFiFI74K
Como conocer nuestras forrajeras: revista chacra @revistachacra: ¡Conocer las forrajeras para un buen manejo! Toda la info técnica que necesitas en @revistachacra http://t.co/zddWRnf70o
Integrar pecuaria para mejorar producción ganadera siempre va a ser un tema central para ganaderia latina, hay muchos comentarios, pero esta vez recomendamos de scot consultoria :
@scotconsultoria: Projeto de Pecuária Integrada de Baixo Carbono aumenta produtividade na Amazônia. http://t.co/Q8hgzDzcDa
Estudios para desarroyar carnes con más nutrientes de Brasil. Visite : @rural_pecuaria: Pesquisadores bras. desenvolvem carne bovina enriquecida com vitamina E, selênio e óleo de canola
http://t.co/dik4dKt19c via @sharethis
Para mejorar los suelos, no se pierdan @agriculturamex: Abonos verdes, mejoran la agricultura http://t.co/WMAI2cJSq2
Y gratis curso de sal mineral en portugues https://www.facebook.com/BeefPoint?ref=stream
Manual de calidad de suelos. http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.agroreports.com%2FagroreportsShop%2Findex.php%3Fid_product%3D102%26controller%3Dproduct%26id_lang%3D1%23.UtgmMzS7oJI.facebook&h=fAQEq3yH_AQHGn0M8WnvoszknGf6sLBcMlsov0J3aJ6QSzg&enc=AZNj2OuOC-rkSrt-DNSc3jFXGPr8JKXegEz7J-JUlGPP_hahO87KJrcfVj91yH1bA1SGQWQ-5-ApCpiwjmgkwWfO&s=1
Gracias por visitarnos, si le pareció útil recomiende esta publicación este atento a nuestras publicaciones, con nuevos cursos, y asesorias, etc.
Esto es www.ganaderialatina.com
viernes, 10 de junio de 2011
Que tecnologias poderiam “recuperar” os pastos degradados?
lunes, 16 de agosto de 2010
Razones por que baja el consumo de materia seca del ganado Bovino
Existen varias razones para que el ganado bovino baje el consumo de materia seca, a saber, que consiste en un bajo consumo de los nutrientes necesarios para la reproducción del ganado, en resumen, para producir mas carne y mas leche bovina. Que son: la energía, la proteína, los minerales y las vitaminas.
Una de las razones principales en la ganadería latina para el bajo consumo de estos nutrientes nuestro ganado, es una cuestión de "cultura" de las personas responsables por la gerencia en los distintos sistemas de producción bovina.
Conocemos centenas de Ejemplos que sustenta esta asertiva:
1. Año tras año, mueren miles de animales bovinos, en varios países de nuestro continente y en lo que llamamos la ganadería latina, a causa de hambre, por la inexistencia de pasto. Sea pastos de buena calidad y cantidad suficiente para las necesidades del ganado, durante los 365 días del año.
2.Es demasiado conocido que hace mas de 500 años ya se conocen las tecnologías para producir forraje de calidad para suplementar a los animales en los periodos críticos del años.
3.Muchos productores no leen, muchos se olvidan y pocos se preparan para producir de modo racional, durante todo el año alimento para el rebaño.
4.Entonces hay de todo, desde el sobre pastoreo, con exceso de animales (toros, vacas) de acuerdo a la cantidad de forraje existente. Por lo que ocasiona "bajo consumo de nutrientes" por ausencia de pasto, en consecuencia alta deficiencia de nutrientes.
5.En otros casos hay haciendas con sub pastoreo, con baja carga de bovinos, antes de los periodos críticos. Y que ocasiona exceso y sobra de fibra de baja o mala calidad.
6.Un pasto pasado, genera fibra de baja calidad, y esto baja el consumo porque el animal no consigue comer todo el pasto que necesita. Se queda limitado por el alto contenido de FDN entre otras.
7.Otro caso del bajo consumo de materia seca, es la baja calidad de proteína en los pastos. El rumen necesita un 7% de proteína cruda para el mantenimiento de sus funciones normales. Imagínese entonces para las actividades de reproducción y de producción de mas carne y mas leche.
8.Otro punto importante, es la deficiencia de minerales que son de extrema importancia.
9. Destacando alguno de los minerales-Por ejemplo; poca le da importancia a la disponibilidad del cobre asimilable en la dieta, y como tal del cobre en los pastos.Por esto a muchos ganaderos no les importa para nada, la calidad de este mineral traza en el mineral que se suministra a las vacas,becerros y novillos.
10.El fósforo asimilable es uno de los minerales de extrema importancia en toda la cadena de producción de energía para los animales. Debido al trabajo que hace en el rumen para degradar las fibras, para garantizar la efectividad de producción y multiplicación de proteína microbiana. Ademas de ser demasiado conocido el trabajo del fósforo en la reproducción en el crecimiento y en la producción de carne y de leche.
Al hablar de fósforo, queremos recalcar que es fósforo asimilable, no de cualquier piedra molida que muchos venden como fósforo.
Por eso podemos mejorar la in gesta de materia seca en nuestros animales y así mejorar los resultados de producción de carne y leche y de reproducción bovina de nuestra hacienda con mejores gestiones en los potreros.
ganaderialatina.com
Modelos de Comedero para ganado BovinoRazones por que baja el consumo de materia seca del ganado Bovino
Otras noticias relacionadas.
RAZONES PARA DAR SOMBRA AL GANADO
GANADO ALIMENTADO A PASTO
INSTENSIFICACION DE PASTOREO
jueves, 8 de julio de 2010
Noticias de los Bovinos del 9-7-2010
EXPERTOS LIMITAN LOS NIVELES DE MELANINA EN LOS ALIMENTOS
El importe máximo permitido de melanina en la formula a en polvo para lactantes es de 1mg/ kg y la cantidad de la sustancia química permitida en otros alimentos y alimento animal es de 2,5 mg/kg, de acuerdo a nuevas declaraciones acordadas por las Naciones Unidas en la comisión del Codex Alimentarius.
La melanina es un químico utilizando en una variedad de procesos industriales- incluida la fabricación de plásticos utilizados para la vajilla y los utensilios de cocina, donde algo de melanina puede llegar al alimento sin causar problemas a la salud
Sin embargo la sustancia puede ser tóxica en niveles mas altos. Tales niveles de melanina fueron encontrados en la formula infantil, leche en polvo y alimentos para mascotas debido a su adición deliberada e ilegal para aumentar el contenido aparente de la proteína en esos productos
ver mas
CHINA Y NUEVA ZELANDA AVANZAN EN EL REPARTO DEL COMERCIO DE LA CARNE
USA- El presidente Barack Obama ha anunciado avances en su promesa de duplicar las exportaciones de EE.UU en los próximos cinco años, incluido el desarrollo de un nuevo consejo presidencial de asesoramiento sobre las exportaciones. El anuncio llega en medio de reportes de un acuerdo multimillonario en dolares para facilitar el comercio de Nueva Zelanda y las exportaciones de carne en China, como resultado de un acuerdo comercial bilateral.
ver mas
CANADA CAMBIO DE ACTITUDES HACIA AL GESTIÓN CON EL ESTIÉRCOL.
Un especialista en el manejo de nutrientes con Manitoba Agricultura y la alimentación rural dice que el enfoque de estiércol ha cambiado dramáticamente en las ultimas décadas según los informes de Bruce Cochrane.
El próximo 23 de julio se llevara a cabo un taller de campo sobre el suelo y la gestión de abono, organizada por el centro nacional de ganadería y medio ambiente.
La filosofía actual es sin duda el reconocimiento del estiércol como un recurso y no realmente como un producto mas que hay que eliminar. Con el aumento del precio de los insumos agrícolas, principalmente los fertilizantes comerciales, hay un montón de incentivos para la industria gestionar con mas identidad
ver mas
IRLANDA- VACAS JERSEY MESTIZAS ARROJAN BUENOS RESULTADOS EN ESTUDIOS
En un estudio en el Instituto Alimentario de Biociencias, en Hillsboroug, Irlanda se obtuvieron buenos rendimientos con vacas Jersey mestizas
Los beneficios potenciales de mestizaje incluyen la capacidad de introducir rasgos deseables de una raza de segunda " en una población existente, y el impacto positivo derivado del vigor híbrido. El vigor híbrido se describen las ventajas de rendimientos adicionales que se pueden obtener con un cruce, por encima de la media de las dos razas de los padres.
Por ejemplo, si una raza tiene un potencial de rendimiento de lactancia de 6000 litros, y la raza B tiene un potencial de rendimiento de lactancia de 8000litros, la descendencia de las dos razas se puede esperar que tienen un potencial de rendimiento de lactancia aproximadamente de 7000 litros, con el extra de 350 litros de leche por encima de los previsto por el vigor híbrido. ver mas
ESPAÑA Y MARRUEVOS VIGILANRAN LOS CONTROLES DE LA "LENGUA AZUL! POR EL VERANO.
Se ha acordado aumentar la vigilancia en los controles de la lengua azul a partir del verano y sobre todo en los meses de septiembre y octubre, porque las condiciones meteorológicas que se dan en esos meses aumentan el riesgo de que se desarrolle la enfermedad. link
ARGENTINA -EVENTO
"Conferencias sobre mercado ganadero, RR.HH. y economía del campo en Palermo 2010"
Agrositio 08/07/2010
Martes 27/07, 10 a 13 hrs. “Perspectivas del mercado ganadero y nuevas formas de comercialización” (J.Llauró y L.Colombo); “Cómo mejorar la competitividad del campo y las agro-empresas en el mercado laboral” (F.Pike); “Panorama económico" (Aldo Abram)
MAS INFORMACION.
COLOMBIA FEDEGAN CREA CÁMARA GREMIAL DE LA LECHE PARA CONTRIBUIR A LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR
Representantes de distintas organizaciones gremiales del sector lechero se reunieron este miércoles para instalar oficialmente la Cámara Gremial de la leche, una instancia adscrita a Fedegan.
El objetivo fundamental es la defensa de los interese de los productores del pais a partir de la concertación de posiciones unificadas en temas tan cruciales como la integración y formalización de la cadena, el Conpes Lechero y el Sistema de pagos a los ganaderos.
El nuevo organismo representara a las organizaciones de productores de todas las regiones y sera también un centro de análisis y planteamiento de políticas para la transformación productiva del sector con el fin de afrontar los retos que representan los Tratados de libre Comercio. En relación con este tema, de alta sensibilidad para los ganaderos, la cámara gremial de la leche ejercerá una veeduría a la generación y ejecución de política publica, y muy particularmente, a las medidas gubernamentales para la prometida reconversión lechera, que habrá de neutralizar los impacto negativos de los Tratados de libre comercio. ver mas>/p>