COMPRE COIMMA

COMPRE COIMMA
COMPRE COIMMA AQUI INFO@GANADERIALATINA.COM
Mostrando entradas con la etiqueta rotacion potreros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rotacion potreros. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2011

10 Mandamientos de la rotación de porteros Voisin

Comparto con ustedes lectura parcial del libro Pastos y forrajes ropicales. De Javier Bernal Eusse.
Hablando entre otros puntos de los tipos de pastoreo. Hoy comparto las 10 leyes evalue una por una y vea cual no cumple, y vea como puede cumplirlas a mediano plazo.
En 1950 el investigador francés Andre Voisin propuso leyes y principios para racionalizar el uso de pastoreo de ganado rotacionnal.

Sus 10 mandamientos se resumen en:
1-Utilizar Cerca eléctrica para evitar la entrada o salida de ganado en los potreros.
2- Períodos de ocupación menores a 4 días para evitar que el ganado ingesta el rebrote.
3- Garantizar períodos de descanso suficientes  para la recuperación total del pasto.(35 a 45 días dependiendo de la especie de pasto)
4-Hacer pastoreos  altos para  que el ganado siempre descope la planta.
5- Mantener siempre ocupado un solo potrero dentro de cada rotación.
6- Ajustar de forma permanente la carga  animal con base en el peso vivo por hectarea, y la disponibillidad de pasto, haciendo pesajes al ganado de forma periodica.
7-Evaluar el estado de recuperación de los potreros para decidir a que potrero llevar los animales.
8- Hacer control mecanico de las arvenses o con machete antes que se produscan las semillas.
9-Suministrar sal mineral de buena calidad y absorción  y agua de buena calidad.
10- Descartar animales de bajos de rendimientos de engorde o producción de leche.
gracias por visitarnos.
para suscripciones inscribase a info@ganaderialatina.com
otras publicaciónes.
RAZONES PARA PESAR EL GANADO
SILVOPASTOREO FORMA SIMPLE
UTILIZACION DE SALES MINERALES EN LA FORMA ORGANICA EN PRIMIPARAS
TAMAÑO Y FORMAS DE ALIMENTOS


name="description "content="como hacer rotación de potreros, definición de rotación de potreros voisin, como rotar piquetes segum voisin, definicao de rotacao de pastos voisin, voisin theory">

miércoles, 8 de junio de 2011

Ipad en la producción de ganado/IPAD e gado

Hoy en día la novedad son los tablets. El uso de tablets no tarda en llegar a la ganaderia. Claro está decir que la producción de ganado no va a mejorar por que tenga el uso de un tablet o lleve los datos en papel. Siempre y cuando identifique, lleve datos, los archive ya es un avance grande que luego con esa información en los años siguientes puede generar conocimiento.
Pero me gusto la idea de buscar información, encontré dos aplicativos interesantes.
1.Analisis de retorno de la inversion de ganado, o break even analisis.  Para proyectar costo beneficio en la alimentación del ganado.
ya estoy entrando no deje de ver el aplicativo de retorno sobre la inversión de costos del ganado

2. Para quien sigue la bolsa e inversiones, teniendo un ipad 3G puede seguirla en directo con CMC REAL TIME

3-Para crear graficos, como rotación de potreros, actividades pendientes, para orientación y preparación se puede usar el omni Graffe
4-.. Para la decoración del ipad, existen varias capas que se relacionan con la ganadería. No estoy muy afin pero hay un montón de imagenes de vacas ojo link
 El poder bajar videos, y tutoriales, sea por facebook, youtube, o apple store es una gran oportunidad de mejorar la educación interna de su hacienda.
gracias por visitarnos
www.ganaderialatina.com


miércoles, 23 de junio de 2010

Que tecnologías podrían recuperar los pastos degradados?

Debemos partir de la premisa que estos pastos tienen posibilidades de recuperarse.

Por definición el pasto degradado posee sus sistema radicular debilitado y las plantas con un nivel de reservas orgánicas bajas. Es un hecho que en este estado las plantas disminuyen su volumen en el suelo y por ende disminuyen su capacidad de absorción de agua y nutrientes. Según esto el primer inversión inicial según Silva USP/ESALQ 2010:

a.Recuperar el sistema radicular de las plantas y su capacidad de absorber agua y nutrientes, principio básico para asegurar el crecimiento, rebrote y producción de forraje.

b.Las acciones de manejo que permitan lograr ese objetivo:
b.1. Comenzar por reducir la carga animal, para bajar la intensidad de pisoteo en los pastos. De esta forma se favorece el crecimiento o fortalecimiento de las plantas en sus raíces.
b.2. Recuperar los niveles basales de fertilidad del suelo. Buscando recuperar el nivel de nutrientes necesarios para la producción de la especie forrajera que se este manejando.
b.3 Permitir el tiempo con nutrientes, sol y agua para su recuperación.

Que tecnologías podemos usar para recuperar esos pastos.?
Considerando una degradación media, podemos considerar el integrar agricultura con pecuaria. Donde básicamente se rota siembras con rotación de ganado.
Al rotar cultivos con ganado se busca mejorar el costo beneficio de la inversión de abono para que el retorno sea mayor que abonando solo pastos para ganadería.

Rotaciones como maíz, y luego frijoles para una mejor fijación del nitrógeno. Extrayendo los granos para venta o según el costo el maíz puede ser utilizado para el ensilaje
El integrar silvopastoreo, buscando la rotación de cultivos como objetivo que los cultivos ayuden con la concentración de nitrógeno en las plantas, y carbono en los suelos.
Con el objetivo de fijar el nitrógeno esta la siembra de arboles como el saman en el trópico bajo, leucaena en conjunto con pastos.
Existen pruebas buscando integrar producción maderera con pastos, para recuperación de los suelos erosionados, vídeo que coloque un link hace unas dos semanas (ver videos)
Para analizar.
Algunos países que llegan a estar “más desarrollados en ganadería”, es debido a que en alguno momento de su historia fueran obligados a comprender, ajustar:
• la necesidad de generar conocimiento y soluciones para sus problemas
• cómo comprender los límites y requerimientos de cada planta forrajera
• cómo implementar estrategias de manejo de cada pasto
• asegurar estabilidad de las comunidades de plantas en el pasto
• definir la amplitud posible de respuesta animal, posible en pastoreo
• conocer el potencial y aptitud de producción de cada especie.


Algunos investigadores dicen que el productor pecuario del futuro deberá ser de inicio y por encima de todo un excelente agricultor, que comprende y conoce a fondo su principal forraje o pasto y conozca las necesidades básicas de preparación de suelos, siembra abono.
Que sepa dominar las estrategias de manejo de recolecta mas eficientes, y de rotación de potreros que maximice la especie forrajera.

Rubens Pinheiro de Souza.
Asesor Técnico Tortuga Colombia
Gabriela Hernandez S

ENGLISH VERSION
how to save damage grass
First, we have to start at the point that the grass we are talking about have some possibility to save, if not we do not start to ask us how to save it.

By definition the damage grass has its root system weak and the plants with a low level of energy.

It is a fact that plants with these conditions lower its volume in the soil and lower its capacity to absorb nutrients and water. By this fact the first inicial investment by Silva USP/Esalq2010 is:




a.Save Root System and its capacity to absorb water and nutrients; it is the basic principle to ensure growth for newer forage production.




b. Do all actions wich help obtain the following:

1-Start by reducing the animal number over a pastern, to lower intencity foot damage to the grass and to the soil. By this, it will help growth and plants and help to become stronger roots.

2- To save basal level and soil fertility. We have to look to recuperate the nutrients level necesary for the type of grass we are treating. Asking for sellers wich nutrients fits better.

3- Let some time off without cattle to fulfull the minimun level of water, sun and nutrients. Also in critical periods, with dry weather it is recomended this period of rest.




Wich tecnology can we use to save this grass?




In a mediun damage typo of grass we can associate agriculture with cattle. Where basically it is rotated all crops (corn, soybean, wheat) whit cattle rotation.




When it is rotated rotated crops with cattle th objective is to lower the cost benefit ration when it is expended in soil nutrients so the return to the investment is higher than only expendin for in soils nutrients, only for gras for cattle.

Rotate crops like corn an bean to improve nitrogen fixation. Extra grain could be sold or use as silage depending of market prices.

By combinig three crops with cattle and grass, called in some countres as "silvopastoreo" the objective is to rotate crops wich helps with nitrogen concentration in the soil and soil carbom, as a sum of rent by selling wood, fruts, in a future.

To obtain the nitrogen fixation it is found at the tropics some regional threes called saman , leucaena, with a variety of pastern.

There are researches looking to asociate Wood production with pastern, to save damage soils by erosion, there are some vides at followng links in portugues thar explain better this point.

For analysis.

There is a knowledge need to be generated and there are problems solutions that have to be created. We need in the cattle rising at the tropics, innovation and adaptations to the new reality.

We have erery new day to understand more and more the boundaries and necessity of each plant and the ecoloy.

We need to implant new strategies to manage each different type of pasture and soil.

We need to assure plant and ecology stability.

We need to explain or define animal response, to grass and association culture.

-we need to know the total capacity, and type of production of each species.

Some researcher say that the future cattle farmer had to have at the beginning and over all principles has to be a crop producer, and understand well witch plant to use, how are its soils, and know the basic requirements to repair soils, to crop and to nutrient it.

It has to dominate al strategies to manage and to recollect more efficient and rotate crops to obtain maximum benefits and lower damage to ecology and soils.




Rubens Pinheiro de Souza.

Tortuga Colombia

Gabriela Hernández S



Ganaderia Latina


Que tecnologias podrian recuperar los pastos degradados











viernes, 11 de junio de 2010

FOTO DE BOVINOS EN ROTACIÓN DE POTRERO PARA ANALIZAR



Con esta foto, busco dar un análisis y opinión a los lectores.

Esto fue un viaje en carro.

Vimos esta escena: ganado pasando hambre y al lado el pasto verde, alto, y en riego. Que irónico.
Como dejan que esto pase. ¿Quien es el responsable?:

a. ¿D el técnico que dio una cifra seguramente cuadriculada de un sistema de rotación y el mismo no fue adaptado a la ecología del sistema de la hacienda por que el técnico no conocía todos los potreros?

b. ¿Del dueño que no entendió?, o ¿ del dueño que no explico bien al empleado?

c. ¿Del empleado que no entendió?, o ¿del empleado que entendió pero no estaba ese día en la hacienda así que se paso un día de rotación?

d. ¿De la doctora vaca que no entendió como desconectar el sistema eléctrico para pasar al siguiente potrero?

¿Coinciden muchas ganaderías latinas?
Debemos cambiarlas, pisar la tierra, comunicarnos, trabajar en equipo, proyectarnos y planificarnos.
Foto propiedad de GANADERIA LATINA


Ganaderia Latina


Foto de analisis de rotacion de potreros



viernes, 28 de mayo de 2010

Llevar datos o controlar información en la ganadería

En toda Ganadería latina existen varios software de manejo de ganado, que van desde el simple hecho de manejar los inventarios la cría, ganancia de peso, manejo y control de potreros.
Antes de comprar un software se debe primero definir que queremos con el, es para archivar los datos que ya llevábamos o es para realmente comparar los datos y manejarlos con la experiencia para toma de decisiones.
De ahí nuestro punto de discusión del día, se puede llevar los datos en cuadernos, en fichas, carteleras o en la computadora sea en Excel o ya en un software pero lo más importante es saber diferenciar entre llevar datos y manejar o utilizar la información para la toma de decisiones.
Datos, por concepto es la suma de cifras agrupados, en listados. He visitado fincas donde se tiene un rebaño mezclado que produce en el mismo potrero de 8 a 20 litros día. Y si llevan los datos a diario, saben cuántos días están abiertas, cuantas están preñadas, cual es el peso al nacer, al destete. Todo eso está muy bien, pero que hacemos después, debemos tener un comparativo aunque sea real de cada grupo, para empezar a hacer los descartes, y luego comparativos históricos, analizar eventos climatológicos, falta de agua o pasto y tomar decisiones, de recuperación de potreros, de acciones sanitarias, de mejoramiento de las sales minerales.
No podemos es solo meter datos, y datos, porque si no solo se dio un paso, sea en un software, cuaderno, ficha, carpeta, o cartelera. Debemos ir mas allá, analizar, comparar, evaluar y gestionar siempre para mejorar en nuestra empresa.


Ganaderia Latina


Llevar datos o controlar informacion en la Ganaderia










Recomiendanos